Artículos
Collections in this community
Recent Submissions
-
Androgía aplicada al servicio público
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Pedagogía Vs. Andragogía. 3. Aprendizaje de adultos y función pública. 4. Andragogía aplicada a los servicios públicos discrecionales. 5. Ética y los valores en el servicio público 6. Conclusiones. -
Violencia contra la mujer (Ley 30364)
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Violencia contra la mujer. 2. Violencia contra la mujer dentro de familia, unidad doméstica y relación interpersonal. 3. Violencia contra la mujer en la comunidad. 4. Violencia contra la mujer por los agentes del Estado. -
Violencia contra la mujer y el delito de feminicidio desde la perspectiva de género
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Definiciones. 3. Normativa supranacional y nacional. 4. Delito de feminicidio desde el enfoque de género. 5. Interseccionalidad de la discriminación en el análisis del delito de ... -
Violencia intrafamiliar: una mirada criminológica
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Fases de la violencia intrafamiliar. 3. Personalidad del victimario. 4. Síndrome de la mujer maltratada. 5. Señales de alarma de una relación de pareja violenta. 6. Conclusiones. -
Alienación parental y/o síndrome de alienación parental, como modalidad específica de violencia psicológica en agravio de niño, niña o adolescente
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Preliminares. 2. La alienación parental y/o síndrome de alienación parental. 3. Pronunciamiento de la judicatura ordinaria y constitucional. 4. Experiencia compartida. 5. Propuesta de regulación de la alienación parental ... -
Valoración de las labores dométicas a raíz de la Ley n°30550
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Algunas cuestiones primarias. 3. Proceso de gestación de la Ley N° 30550. 4. De su contenido. 5. Reflexiones finales. -
Filiación adoptiva y el derecho a ser hijo
(Academia de la Magistratura, 2018-01)Eda Aguilar Samanamud1sumario:1. Introducción. 2. Importancia de la adopción. Breve recuento de la adopción. 4. Filiación adoptiva y el derecho a ser hijo. 5. Conclusiones. -
Estudio introductorio: enfoque constitucional de la familia y la familia
(Academia de la Magistratura, 2018-01)Existen, desde luego, muchas definiciones de “Familia” en un contexto histórico evolutivo, dado que existe una línea de reconocimiento de grupos matriarcales y patriarcales. El clan que deriva luego en la familia nuclear ... -
El control primario de convencionalidad a cargo de los jueces nacionales
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Primeras dimensiones de la doctrina del control de convencionalidad por la Corte Interamericana. 3. Avance jurisprudencial y nuevos alcances del Control. 4. ¿La responsabilidad de realizar el control ... -
Constitucionalización del proceso
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1.Itinerario a seguir en las relaciones entre proceso y constitución. 2. El logro de una convivencia en paz. 3. El “método” relativo a la finalidad que persigue el Derecho Procesal con la mirada puesta en el único referente ... -
La corrupción en el Perú: los participantes en el cohecho
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Enoque Sitiacional. 2.Neutralidad. Estatal.3.Empresasprivadas como agentes de corrupción -
Delación premiada: mecanismo para enfrentar a las organizaciones criminales
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Aspectos generales. 2. Etapas del proceso de colaboración eficaz. 3. Acuerdos de la delación premiada. 4. Derecho comparado. 5. Conclusión. -
Algunas consideraciones sobre el proceso de colaboración eficaz y su modificación por el Decreto Legislativo N° 1301
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción 2. Antecedentes 3. El proceso de colaboración eficaz. 4. Conclusión. -
La procedencia delictiva en el delito de blanqueo de capitales
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción 2. Bien jurídico protegido en el delito de blanqueo de capitales 3. Objeto material del delito de blanqueo de capitales 4. Excurso: Delito de enriquecimiento ilícito 5. Determinación del delito que da origen ... -
Constitucionalización y sistematización de la lucha contra la corrupción en el Perú
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Corrupción: aspectos relevantes. 2. Panorama constitucional de lucha contra la corrupción. 3. Sistematización de las acciones de lucha contra la corrupción. 4. Constitucionalización de un Sistema Nacional de Integridad. ... -
Estudio introductorio: corrupción y marco institucional
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Lastre colonial 3. Estado patrimonialista republicano 4. Sultanismo. 5. Estado clientelista 6. Estado regulador. 7. Débil marco institucional. 8. Costo de la desconfianza. 9. ¿Se puede vencer a la ... -
Reflexiones alrededor de la deontología en la magistratura
(Academia de la Magistratura, 2018-03)I Introducción. II El burocratismo. III El orgullo. IV La amistad perniciosa. V El personalismo, VI Requerimientos de la deontología en la administración justicia. VII Virtudes que deben cultivarse. -
La Constitución Política, el proceso penal y sus incongruencias
(Academia de la Magistratura, 2018-03)I. Consideraciones generales. II. Sistema procesal y Constitución. III. Las constituciones nacionales y el proceso penal. IV. Las incongruencias constitucionales y procesales que reclaman modificación. V. El problema de ... -
Selección de fragmentos: Lecciones de Derecho Procesal (1996)
(Academia de la Magistratura, 2018-03)LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO PENAL PERUANO. Gratuidad. Debido proceso. Instancia plural o derecho para recurrir. Indemnización por errores judiciales. Presunción de inocencia. Cosa juzgada. Ejercicio público ... -
Selección de fragmentos: Lecciones de Derecho Procesal (1990)
(Academia de la Magistratura, 2018-03)Los sistemas procesales más importantes: El Acusatorio, Inquisitivo, Mixto, Mixto Moderno y Acusatorio Moderno. Tendencias en el Proceso Penal Contemporáneo