Browsing Derecho civil by Title
Now showing items 1-19 of 19
-
Alienación parental y/o síndrome de alienación parental, como modalidad específica de violencia psicológica en agravio de niño, niña o adolescente
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Preliminares. 2. La alienación parental y/o síndrome de alienación parental. 3. Pronunciamiento de la judicatura ordinaria y constitucional. 4. Experiencia compartida. 5. Propuesta de regulación de la alienación parental ... -
Alienación parental y/o síndrome de alienación parental, como modalidad específica de violencia psicológica en agravio de niño, niña o adolescente
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Preliminares. 2. La alienación parental y/o síndrome de alienación parental. 3. Pronunciamiento de la judicatura ordinaria y constitucional. 4. Experiencia compartida. 5. Propuesta de regulación de la alienación parental ... -
El contrato y los mecanismos jurídicos en los sistemas modernos de contratación
(Academia de la Magistratura, 1998-01)1. Cláusulas generales de contratación 2. Características 3. Naturaleza jurídica 4. Clases o tipos de cláusulas generales 5. Cláusulas generales abusivas -
Discriminación judicial de las mujeres en los procesos de alimentos: problemas y posibilidades
(Academia de la Magistratura, 2020-06)El presente artículo tiene como finalidad escudriñar las consecuencias de impartir justicia discriminatoria en agravio de las mujeres, ya que se convierten en población vulnerable cuando acuden al Poder Judicial en condición ... -
Discurso del doctor Manuel Macedo Dianderas, Presidente de la comisión de Reorganización y Gobierno y Director General de la Academia de la Magistratura, ante la comisión de justicia del Congreso de la República, sobre los proyectos de ley acerca de la separación de hecho como causal de separación de cuerpos y divorcio
(Academia de la Magistratura, 1999-11)I. Consideraciones generales sobre el matrimonio, la separación de cuerpos y el divorcio II. Necesidad de regulación de la separación de hecho como causal de separación de cuerpos y divorcio III. Comentarios a los proyectos ... -
Estudio introductorio : enfoque general de la familia y la persona
(Academia de la Magistratura, 2018-01)Existen, desde luego, muchas definiciones de “Familia” en un contexto histórico evolutivo, dado que existe una línea de reconocimiento de grupos matriarcales y patriarcales. El clan que deriva luego en la familia nuclear ... -
Estudio introductorio: enfoque constitucional de la familia y la familia
(Academia de la Magistratura, 2018-01)Existen, desde luego, muchas definiciones de “Familia” en un contexto histórico evolutivo, dado que existe una línea de reconocimiento de grupos matriarcales y patriarcales. El clan que deriva luego en la familia nuclear ... -
Filiación adoptiva y el derecho a ser hijo
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Importancia de la adopción. Breve recuento de la adopción. 4. Filiación adoptiva y el derecho a ser hijo. 5. Conclusiones. -
Filiación adoptiva y el derecho a ser hijo
(Academia de la Magistratura, 2018-01)Eda Aguilar Samanamud1sumario:1. Introducción. 2. Importancia de la adopción. Breve recuento de la adopción. 4. Filiación adoptiva y el derecho a ser hijo. 5. Conclusiones. -
La legislación peruana a proposito del régimen económico en las uniones matrimoniales y no matrimoniales
(Lima, 2010-07)I. Introducción. II. Antecedentes legislativos. III. La elección del régimen. IV. Las sociedades gananciales.V. Régimen de separación de Patrimonio. VI. El régimen patrimonial y las uniones no matrimoniales VII.Conclusión. -
Límite temporal de las normas legales: cesación de su vigencia
(Academia de la Magistratura, 1998-01)I. Introducción II. Causas de cesación de vigencia de las normas legales III. Causas extrínsecas de cesasión de vigencia de las normas legales: derogación, abrogación y modificación de las normas legales IV Clases de ... -
Necesidad de precisiones sobre ineficacia en el Código Civil
(Academia de la Magistratura, 1999-11)I. Ineficacia. II. Nulidad. III. Anulabilidad. IV. Validez. V Revocación. VI. Inexistencia. VII. Caducidad. VIII. Rescisión. IX. Resolución. X. Extinción, poner fin, separación, reversión. Xl. Es eficaz, no tiene efectos, ... -
La noción de riesgo empresa y la necesidad de construir un régimen jurídico de la responsabilidad civil de la empresa
(Academia de la Magistratura, 1999-11)La noción de riesgo beneficio se encuentra claramente consagrada en nuestro sistema jurídico en los artículos 1981 ° y 1980° referidos a la responsabilidad civil indirecta en los casos de daños causados por dependientes o ... -
Propuesta de cuantificación de la reparación civil en el delito de agresión contra la mujer
(Academia de la Magistratura, 2020-06)Este artículo pretende brindar un aporte a la justicia peruana, a través de la experiencia española, con relación a la utilización de un baremo para cuantificar adecuadamente la reparación civil en el delito de agresiones ... -
La regulación constitucional de la libertad de contratación: la problemática del artículo 60° de la Carta Magna de 1993
(Academia de la Magistratura, 1999-11)I. Introducción. II. Premisas teóricas fundamentales III. Libertad de contratación y regulación infraconstitucional. IV. Libertad de contratación y regulación constitucional. V. Límites a la libertad de contratación. -
Valoración de las labores dométicas a raíz de la Ley n°30550
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Algunas cuestiones primarias. 3. Proceso de gestación de la Ley N° 30550. 4. De su contenido. 5. Reflexiones finales. -
Violencia de género: políticas públicas, defensa del derecho fundamental a la no discriminación y propuestas de solución
(UNIFE, 2016)El autor considera que las diferentes manifestaciones que presenta la violencia de género se deben analizar desde las políticas públicas establecidas por el Estado peruano y su defensa se debe centrar en el fortalecimiento ... -
La violencia familiar y su tratamiento en el derecho peruano
(Academia de la Magistratura, 1998-01)1. La violencia familiar: alcances conceptuales 2. Tratamiento normativo de la violencia familiar en el Derecho Comparado 3. La Ley peruana contra la violencia a la mujer 4. Reflexiones finales -
Violencia intrafamiliar: una mirada criminológica
(Academia de la Magistratura, 2018-01)1. Introducción. 2. Fases de la violencia intrafamiliar. 3. Personalidad del victimario. 4. Síndrome de la mujer maltratada. 5. Señales de alarma de una relación de pareja violenta. 6. Conclusiones.